Trayectoria profesional.
Licenciado en Bellas Artes. Psicólogo colegiado (M-3097) y formador reconocido de la Hellinger Sciencia. Máster en Pedagogía Sistémica CUDEC. Terapeuta en Constelaciones Familiares. Profesor de Secundaria con 24 años de experiencia docente. Organiza, es Coordinador pedagógico y ponente del Master de Pedagogía Sistémica Cudec en Madrid. Docente la Licenciatura en Psicología Sistémica en Cudec. Especialista en innovación educativa, investiga diversas aplicaciones y herramientas a través del Dibujo Sistémico. Imparte conferencias, talleres, cursos y formación de Pedagogía Sistémica en Escuelas Infantiles, Centros Educativos y de Formación de Profesores en diversas partes de España y México.
Trayectoria profesional
Licenciada en Informática Administrativa, Especialista en Centro de Cómputo.
Psicóloga.
Especialista en Pedagogía Sistémica.
Pedagoga del Abrazo de Vinculación según Prekop.
Diplomaturas de Constelaciones Familiares:
Ha participado en
varios talleres y supervisiones impartidos por Bert
Hellinger en:México, D.F. 2000, México,
D.F. 2001, Museo de Antropología y Ciudad de México 2001, Toledo (2001), Ciudad de Oaxaca México (2003), México (2004),
Tlalnepantla -México- (2004), Buenos Aires -Argentina- (2005), Tlalnepantla -México- (2006).
Otros cursos de interés en la formación: Inteligencia Emocional I, Inteligencia Emocional II, Autoestima y Autoestima Sistémica, Adolescencia, Dolor de perdida, Trascendencia, Etapas de la vida.
Subdirectora del Centro de Actualización CUDEC en Tlalnepantla, México, en el periodo 2004-2006. Organizando talleres, diplomados y congresos, destacando: El Primer Encuentro Internacional de Pedagogía Sistémica, talleres Internacionales de Bert Hellinger en México, Giorgio Nardone, Tiiu Bolzmann, Joan Garriga, Ramón Resino y Sthepan Haussner, Marianne Frank, entre otros.
Terapeuta en Constelaciones Familiares desde el 2004.
Máster en Pedagogía Ssitémica Cudec con el enfoque de Bert Hellinger.
Reconocimiento de la Hellinger Sciencia por haber realizado 5 entrenamientos intensivos.