Online en directo.
Programa®
Derechos reservados. Todo el programa y sus contenidos son propiedad de Zentrum y se encuentran inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Dirigido a:
Objetivos:
Ponentes:
José Carlos Pascual Rosado.
Psicólogo colegiado M-3097 y Formador reconocido por la Hellinger Sciencia y Cudec. Organizador y ponente de la Certificación Universitaria en Psicología Sistémica y el Máster de Pedagogía Sistémica en Madrid.
Contenidos®.
1ª Sesión. La sesión individual en Psicología Sistémica.
• El modelo Hellingeriano en la sesión individual.
• Los principios sistémicos que sustentan las intervenciones útiles en una sesión.
• La recepción del cliente.
• La entrevista.
• Estrategias de configuración.
• La percepción.
• Traducir la información del sistema del cliente.
• La contención.
• Estrategias de solución.
2ª Sesión. Fundamentos Sistémicos I. Primeras configuraciones.
2.1. Psicología Clásica y Psicología Sistémica. Características y contextualización.
2.2. Fundamentos I.
• Los Principios Sistémicos Básicos.
• La proyección sistémica.
• Uso y significado del color.
2.3. Modelo de protocolo sistémico para la sesión individual.
• El contexto.
• Objetivo.
• Protocolo de actuación. Etapas.
• Proceso de intervención.
• Utilización del lenguaje. Frases.
2.4. Lectura de imágenes. Elementos: posición, relación, etc.
2.5. Prácticas. Primeras configuraciones. Identificar mi ubicación.
3ª Sesión. Fundamentos Sistémicos II. Enredos y dinámicas sistémicas.
3.1. Fundamentos II. Enredos, implicaciones y dinámicas sistémicas.
3.2. Sus representaciones espaciales.
3.3. Metodología de la sesión individual II. Profundización.
• Aspectos metodológicos. Elección de muñecos, movimientos de figuras, etc.
• Elementos complementarios. Visualizaciones, respiración, cambios de posición, etc.
• Tipos de muñequitos. Simbolismo y aplicación.
• Diferentes usos y aplicaciones para cada uno de ellos.
3.4. Fenomenología y percepción.
3.5. Aplicación. Ejercicios de lectura y análisis.
4ª Sesión. Sesiones individuales a distancia I. Herramientas de evaluación e intervención I. El dibujo de familia y los muñecos.
4.1. La sesión individual sistémica a distancia. Acceder al campo de información del cliente “on line”.
• Contexto.
• Desarrollo.
• Características y metodología.
4.2. Técnicas de evaluación psicológica sistémica I (TEPS). El Dibujo de Familia.
• Una lectura desde la mirada sistémica.
• Modelos y elementos.
• Metodología. Propuesta de lectura fenomenológica.
• Ejercicios prácticos.
4.3. Naturaleza y alcance de la intervención. Posibilidades de intervención.
• Trabajo con adultos.
• Trabajo con parejas.
• Trabajo con niños y adolescentes.
4.4. Aplicación II. Estudio de casos y ejercicios prácticos.
4.5. Prácticas supervisadas I.
5ª Sesión. Sesiones individuales a distancia II. Herramientas de evaluación e intervención II. Dibujo Proyectivo Sistémico y Muñequitos.
5.1. La sesión individual sistémica a distancia II. Profundización.
5.2 TEPS II. El Test Sistémico del Dibujo Simbólico.
Elementos.
Lectura e interpretación.
• Configuración con muñecos.
5.3. Metodología II.
• Utilización conjunta con muñecos.
• Herramientas combinadas.
5.4. Contextos de intervención, características y necesidades:
• Terapéuticos.
• Pedagógicos.
• Asistenciales.
5.5. Aplicación III. Estudio específico de casos.
5.6. Prácticas supervisadas II.
6ª Sesión. “Prácticas supervisadas. El enfoque de Bert Helinger actualizado”.
Dedicado esencialmente a la práctica de los alumnos y a la supervisión del los procesos y fundamentos.
Contenidos adicionales:
6.1. Percepción, lenguaje. Cómo utilizarlo para explorar con el cliente las imágenes internas representadas en los muñecos
6.2. Traducción de los parámetros sistémicos. Diferentes niveles y dimensiones en una intervención en las representaciones simbólicas.
6.3. Aspectos esenciales a trabajar con el cliente.
6.4. Posibilidades y soluciones.
Modalidad:
Online en directo.
*Circularidad: Se puede acceder a la formación en cada módulo habiendo plazas disponibles.
Los modulos pueden tomarse de forma independoente.
Plataforma: Cisco Webex Meeting y Zoom.
Fechas de módulos 2021
Horario 2021
16 a 20h. España (GMT+2).
15 a 19h. Portugal.
11 a 15 h. Argentina y Brasil.
9 a 13h. Perú, México, Ecuador y Colombia.
Puedes calcular tu horario en este enlace:
https://24timezones.com/reloj_hora_exacta.php#/map
Tutorias: 1 miércoles al mes.
Precio:
Matrícula: 99€. Gratis para inscripciones antes del 30 de diciembre.
Módulos: 129€ cada uno (x6).
Módulo independiente:179€. Consultar ofertas por pronto pago.
Importante: La matrícula no es reembolsable. Al ser una formación circular se puede acceder a la formación en cualquier módulo, una vez realizada la matrícula se tendrán que abonar los módulos siguientes en el orden en el cual se inicia, en el caso de que no se pueda asistir a algún módulo se tendrá que abonar la mensualidad para mantener la plaza, y se podrá recuperar el mismo en el siguiente curso.
Inscripciones:
Rellenar el formulario de inscripción: Formulario.
Abonos:
Banco: BBVA, Madrid- Pavones.
Número de cuenta ES40 0182 2467 24 0201531535
BIC: BBVAESMM
A nombre de: Zentrum C.B.
Concepto: NOMBRE COMPLETO/PEDAGOGÍA SISTÉMICA. Enviar e-mail con copia del justificante bancario y la siguiente documentación a info@psistemicamadrid.es.
Desde el extranjero
a) A través de TPV virtual/PayGold con tarjeta de crédito o débito, para ello deberá solicitar el servicio y le enviaremos un mail/SMS con las instrucciones para realizar el abono desde internet a través de la empresa http://www.redsys.es/ pago 100% seguro.
Enviar e-mail con copia del justificante bancario a la siguiente dirección info@zentrum.com.es y una fotografia digital.
Información e inscripciones:
WhatsApp: (34)671 643 321
(34) 661 283 789
info@zentrum.com.es